Seleccionar página

Educación postural

¿Qué es la postura?

La postura es la forma en la que se sostiene el cuerpo, ya sea quieto o en movimiento, para ayudar a evitar dolores, lesiones y otros problemas de salud.
Para mantener una buena postura, es clave la posición de la columna vertebral. La columna tiene tres curvaturas naturales: en el cuello, en la parte media de la espalda y en la parte baja de la espalda. La postura correcta sería mantener la cabeza erguida sobre los hombros y mantener los hombros alineados con las caderas.

Tipos de postura

Hay dos tipos de postura:

  • Postura estática: forma en que se sostiene el cuerpo cuando no está en movimiento, ya sea de pie, sentado o acostado.
  • Postura dinámica: forma en que se sostiene el cuerpo cuando está en movimiento, ya sea caminando, corriendo o al agacharse.

¿Cómo afecta la postura a la salud?

Una mala postura puede:
  • Provocar desalineamiento del sistema musculoesquelético.
  • Causar desgaste de la columna vertebral, haciéndola más frágil y con tendencia a lesiones.
  • Causar dolor en cuello, hombros y espalda.
  • Disminuir la flexibilidad.
  • Afectar la forma en que se mueven las articulaciones.
  • Afectar el equilibrio y aumentar el riesgo de caer.
  • Dificultar la digestión de la comida.
  • Dificultar la respiración.

Beneficios de una buena postura

Una buena postura mantiene los huesos y las articulaciones bien alineados, lo cual reduce el desgaste anormal de la superficie de las articulaciones, disminuye la presión en los ligamentos que fijan las articulaciones de la columna y permite que los músculos trabajen de manera más eficiente. Además, previene la distensión muscular, los trastornos por esfuerzo excesivo y el dolor de espalda y muscular.
La educación postural puede aplicarse a las personas sanas para prevenir el riesgo de lesión y a las personas enfermas para disminuir su limitación y mejorar su autonomía. Para que la educación postural sea eficaz, es necesario aprender a proteger la espalda al adoptar posturas o realizar esfuerzos, recordar las normas posturales y aplicarlas en la vida diaria.

¿Cómo mejorar la postura?

De modo general:
  • Vigilar la postura durante las actividades diarias.
  • Mantenerse activo.
  • Mantener un peso saludable.
  • Usar zapatos cómodos de tacón bajo.
  • Asegurarse de que las superficies de trabajo están a una altura cómoda.

En posición de pie:

  • Mantenerse derecho.
  • Mantener los hombros atrás.
  • Contraer el abdomen hacia dentro.
  • Mantener la cabeza erguida y alineada con el cuerpo.
  • Apoyar el peso del cuerpo principalmente en las puntas de los pies.
  • Dejar que los brazos cuelguen naturalmente a los lados.
  • No bloquear las rodillas.
  • Mantener los pies separados a la altura de los hombros.
En posición tumbado:
  • Mirando hacia arriba, colocar una almohada delgada debajo del cuello para que el eje del cuello esté a la misma altura que el tronco, y otra almohada debajo de las rodillas para corregir el aumento de curvatura lumbar en esta posición.
  • De lado, colocar una almohada gruesa debajo de la cabeza para alinear cuello y tronco, flexionar las dos rodillas, o dejar la pierna de debajo estirada y la superior flexionada y apoyada sobre otra almohada.
  • Mirando hacia abajo, no utilizar almohada debajo de la cabeza y colocar una almohada debajo del abdomen para corregir la columna lumbar.